Educación habilitó la carga de datos para el cobro de las Estampillas Escolares del ciclo 2025

Candela Escudero, directora Beneficios Estudiantiles del ministerio de Educación, informó este viernes que ya se encuentra habilitado el sistema de carga de datos para el cobro de las Estampillas Escolares de los alumnos que concluyan sus estudios secundarios en 2025. Quienes terminen el ciclo sin adeudar materias, podrán percibir el beneficio en febrero; aquellos que deban rendir alguna asignatura pendiente, tendrán otras dos fechas de pago en mayo y agosto.

“Los directivos son los que nos proveen la información. Los alumnos no tienen que presentarse a proveernos a nosotros el libro matriz, ni el analítico en trámite, ni nada por el estilo. Son los directores quienes nos emiten a nosotros los libros matrices completos para que nosotros podamos analizar la trayectoria del alumno y así poder calcular cuánto es que le corresponde por cada año cursado en la provincia”, aclaró la funcionaria en conferencia de prensa.

“Este primer periodo de presentación corresponde a aquellos alumnos que han terminado sin adeudar materias en el ciclo” y que podrán percibir el beneficio, a través de la billetera electrónica y la aplicación del Banco de la Nación Argentina, en febrero. Los estudiantes con materias pendientes y que logren aprobarlas en las mesas de diciembre, febrero o marzo, podrán percibir el cobro en mayo; los que rindan y aprueben en las mesas de abril, mayo o junio, lo harán en el mes de agosto.

Quienes no logren aprobar lo adeudado hasta el 30 de junio de 2026, perderán el derecho a cobrar las estampillas, recordó Escudero.

Sobre la carga de datos

La dirección de Beneficios Estudiantiles, a través de la circular Nº4, ya notificó a los directivos de todas las instituciones provinciales las pautas y el instructivo para cargar los datos de los alumnos a través del Sistema de Gestión 3.0.

“Si se presenta algún inconveniente, tienen alguna duda o sucede algo con la carga de la documentación, les pido que por favor se comuniquen dentro del plazo establecido, que es hasta el 10 de diciembre, a través del interno 3275 o 3357 (al número 2664-452000), y allí los vamos a estar ayudando. Es importante remarcar también que todos los datos de alumnos aptos que no sean comunicados dentro de este plazo, van a pasar inmediatamente a la segunda fecha del cronograma” en mayo.

Escudero solicitó especialmente a los directivos actualizar los datos de cada alumno, “principalmente el mail. Que, repito, tiene que ser un mail con dominio Gmailno con el dominio @sanluis, porque estas cuentas, los chicos una vez egresados, se deshabilitan. Entonces, para poder asociarlas al paso posterior, que es descargarse billetera virtual y la aplicación del Banco Nación, requieren un mail que esté habilitado”.

Compartí
Ir al contenido