Un hombre atacó a varias personas frente a una sinagoga de Manchester y dejó un saldo de al menos dos muertos y tres heridos en plena celebración de Yom Kipur, la fecha más sagrada del calendario judío.
El agresor fue abatido por la policía. Sin embargo, las autoridades aún no pudieron confirmar su muerte debido a problemas de seguridad relacionados con objetos sospechosos.
Según informó la policía del Gran Manchester, el ataque ocurrió cerca de las 9:30 de la mañana, cuando un testigo alertó sobre un vehículo que atropelló a varias personas y luego un hombre apuñaló a un agente de seguridad.
La reacción de la policía y el contexto del ataque
La policía calificó el episodio como un ataque terrorista. El alcalde del Gran Manchester, Andy Burnham, aseguró que “el peligro inmediato parece haber pasado” y pidió a la población “no especular en las redes sociales”. Además, felicitó a las fuerzas de seguridad por su rápida intervención.
El ataque ocurrió mientras los fieles judíos acudían a la sinagoga para orar por Yom Kipur, una jornada de recogimiento y reflexión. El hecho conmocionó a la comunidad local y generó preocupación por la seguridad en un día tan especial.

El impacto político y las repercusiones
El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su horror por lo sucedido y decidió acortar su participación en la cumbre europea de Copenhague para regresar al país. “Estoy horrorizado por el ataque a la sinagoga de Crumpsall. El hecho de que esto haya ocurrido en el día de Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, hace que sea aún más horrible”, escribió en la red social X.
El primer ministro agregó que “se están desplegando recursos policiales adicionales en las sinagogas de todo el país”. “Haremos todo lo posible para mantener a nuestra comunidad judía segura”, agregó.
El ataque se produjo a pocos días del tercer aniversario del atentado mortal de Hamas en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023, que dejó 1219 muertos, en su mayoría civiles.
El rey Carlos dijo que él y la reina estaban “profundamente conmocionados y entristecidos al enterarse del horrible ataque en Manchester, especialmente en un día tan significativo para la comunidad judía”.
“Nuestros pensamientos y oraciones están con todos aquellos afectados por este terrible incidente y agradecemos enormemente las rápidas acciones de los servicios de emergencia”, agregó.
La embajada de Israel en el Reino Unido condenó el ataque, al que calificó de “aborrecible y profundamente angustiante”.
Un día de oración marcado por la violencia
Yom Kipur es una de las fechas más importantes para la comunidad judía, en la que los creyentes suelen acudir a la sinagoga para rezar y pedir perdón. El ataque en Manchester tiñó de miedo y dolor una jornada que debía ser de paz y reflexión.
Un aumento del antisemitismo en el Reino Unido
La organización de monitoreo y seguridad comunitaria Community Security Trust (CST) afirmó que en los 12 meses posteriores a los atentados del 7 de octubre, se registraron 5583 incidentes en el Reino Unido, incluyendo comportamiento abusivo, amenazas, agresiones, daños y profanación, lo que representa un aumento interanual del 204 %.
En 2024, se reportaron 3528 incidentes antisemitas en el Reino Unido, la segunda cifra más alta, según el CST. “El impacto duradero del conflicto en Oriente Medio en el discurso antijudío en el Reino Unido es evidente en el hecho de que la retórica relacionada con el conflicto estuvo presente en 1.844 (52%) de los 3528 incidentes antisemitas reportados al CST en 2024, junto con lenguaje, motivación u objetivos antijudíos”, afirmaron.