La Universidad de La Punta (ULP) firmó el lunes dos convenios de cooperación con la municipalidad de La Punta. El acuerdo contempla un ciclo de capacitaciones para comerciantes de la ciudad y un programa de formación interna para el personal municipal.
Participaron del encuentro el intendente de La Punta, Luciano Ayala; el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero; el secretario de Comercio, Trabajo y Producción, Hugo Rojos; Martín Fernández Macri, de la secretaría de Modernización; el director del Instituto de Finanzas y Negocios, Cristian Sindoni y la coordinadora de la carrera de Turismo de la universidad, Marisa Fernández.
El primer convenio prevé capacitaciones organizadas por la secretaría de Extensión y Vinculación de la ULP y la secretaría de Comercio, Trabajo y Producción municipal. Están destinadas a comerciantes de todos los rubros, con el objetivo de fortalecer sus habilidades, mejorar la atención al cliente y promover el turismo local. El ciclo, denominado ‘Comercios anfitriones’, comenzará en noviembre, constará de cuatro módulos y abrirá inscripciones a fin de mes. “El convenio beneficia a toda la localidad porque nos prepara para recibir mejor al turista”, destacó el secretario de Comercio, Hugo Rojos.

Por su parte, Marcos Lucero subrayó que las capacitaciones estarán a cargo de las carreras de Turismo de la ULP, para brindar herramientas que permitan orientar a los visitantes sobre restaurantes, hoteles y atractivos de la región.
El segundo convenio fue firmado con la secretaría de Modernización y apunta a la capacitación del personal municipal en herramientas digitales (Office) y habilidades blandas (comunicación, trabajo en equipo y liderazgo). “Queremos mejorar la comunicación interna y recuperar la institucionalidad en la provincia”, expresó Lucero.
En la misma línea, Fernández Macri destacó: “Hemos digitalizado procesos como expedientes, reclamos y trámites, y detectamos la necesidad de fortalecer el uso de herramientas digitales y la gestión de datos. Hoy, las decisiones se toman con información confiable sobre la mesa”. Según adelantó, unos 500 empleados municipales recibirán la formación a través de la plataforma de la ULP.