8 de agosto de 2025

Inauguraron más cuadras de pavimento en el barrio 1000 Viviendas de Villa Mercedes

Este jueves al mediodía, el Primer Mandatario participó en la inauguración de pavimento en la intersección de las calles Curupaytí y Aldo Raúl Ávila.

Este jueves, la nutrida agenda del gobernador en su visita número 72 a Villa Mercedes se trasladó a la esquina de Curupaytí y Aldo Raúl Ávila, donde vecinos del barrio Mil Viviendas se reunieron para la inauguración formal de 14 cuadras de pavimento, una obra financiada por el convenio ‘Construyendo con Tu Pueblo – 2025’, con aportes iguales entre Provincia y Municipio. El gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera cortaron las cintas de una intervención fundamental para la barriada de la zona este de la ciudad.

Un grupo de vecinos recibió al Primer Mandatario con mate y otro, del Club Sacachispas, con una bandera y ganas de fotografiarse. Eduardo Moyana, secretario de Infraestructura, Obras Públicas y Servicios Urbanos, explicó los detalles de la obra.

“En este caso, uno de los principales barrios que necesitaba sumar infraestructura vial era el barrio Mil Viviendas, así que asignamos 14 cuadras. Se han realizado tareas de hormigonado, movimiento de suelo, compactación, hemos trabajado con hormigón H21, se han ejecutado y corregido algunos cordones, hemos incorporado controles de nivelación previos a los hormigonados para garantizar que haya un correcto escurrimiento del agua”, explicó, y dijo que los trabajos demandaron una inversión de unos 500 millones de pesos.

Luego tomó el micrófono Luciano Valle, uno de los primeros vecinos. “Antes que nada, le quiero agradecer en especial a usted, Gobernador, porque durante su primer mandato nosotros nos pudimos anotar en las viviendas. Gracias a eso pudimos obtener nuestra vivienda y me siento muy feliz por eso, ahora tengo una familia y podemos disfrutar de un hogar estable. También le agradezco por haber incentivado a los jóvenes a que sigan estudiando con las becas. También le agradezco por la entrega de bicicletas, mi hija fue beneficiaria del plan TuBi y ella lo disfruta, lo disfruta mi hijo. Fue nuestra primer bicicleta, así que enormemente agradecido por cumplir con su palabra. Gracias por eso y le deseo de todo corazón que pueda seguir cumpliendo, que siempre cumpla, que sea humilde como lo viene haciendo hasta ahora, caminando las calles de Villa Mercedes como lo viene haciendo hasta ahora, visitándonos los jueves”, expresó con emoción.

Hizo lo mismo para con Frontera, de quien destacó su humildad y a quien, hace unos meses, le pidió la obra.

“Estamos muy felices como vecinos por el cumplimiento de la palabra”, dijo Luciano Valle, vecino del barrio.

A su turno, tanto Poggi como el Intendente destacaron la importancia de trabajar en conjunto. “Estamos haciendo un acto de justicia porque este barrio tiene más o menos 11 años y hoy estamos pavimentándolo. Estamos pavimentando el barrio Las Mirandas y el barrio San Antonio que lleva años y años. Estamos dando el mismo cariño y amor a un barrio nuevo que a uno periférico o un barrio histórico. Y la obra pública, aparte de mejorar la calidad de vida del servicio, de identificar a los comerciantes, de generar accesibilidad, de garantizar la seguridad”, dijo Frontera.

“Pero no hay otra forma de hacerlo si no lo hacemos juntos, unidos. Y sobre todo teniendo en cuenta la necesidad de la gente. Hoy la gente no está pensando o le importa si un político se pelea con otro. Está pensando realmente cómo hace para llegar al fin de mes o cómo me van a resolver el pavimento, iluminación, agua, cloaca. Y nosotros con el Gobernador lo estamos haciendo. Y los resultados se ven reflejados en lo que dijo Luciano hoy acá. Y ese es el camino”, sumó.

El Primer Mandatario se plegó a esa idea. “Siempre remarco, además del logro de esta inauguración, en épocas tan difíciles, que sigamos concretando obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los vecinos con lo poco que hay, pero acá la importancia me parece radica en unirnos. Provincia, Municipio, instituciones, el club, la escuela, los vecinos, el comercio, nos estamos uniendo”, reflexionó.

Y agregó: “Me parece que a esa fortaleza que tenemos hay que cuidarla, hay que regarla, hay que abonarla porque es lo mejor que nos puede pasar. Y la otra fortaleza es estar cerca, estar aquí, cerca de los vecinos, cerca de las localidades, de los barrios, las autoridades, cerca. Eso permite escuchar, recibir la notita donde uno plantea la necesidad, o el sueño, o la aspiración, o lo que hay que corregir, o la crítica constructiva. Pero eso se logra si estás cerca”, sostuvo.

Luego, el Jefe de Estado provincial coincidió con Frontera en que “eso es lo que quiere el vecino: no ver peleas, sino vernos trabajando en armonía. Por eso digo: cuidemos esto. Reguémoslo. Abonémoslo. Porque estar cerca y trabajar juntos es lo mejor que nos puede pasar”, aseguró.

Para concluir, Poggi usó de ejemplo “estas cuadras”: “Son tremendas. Son por dos. Aportan seguridad. No es lo mismo que un hijo vuelva caminando de noche por un camino de tierra que por una calle pavimentada e iluminada. Felicitaciones. Y sigamos así, cerca de los vecinos, cuidando lo nuestro”.

La inauguración forma parte de una intervención integral que abarca 64 cuadras de la ciudad, con un monto de inversión de $2.223.321.632,76 y un plazo de ejecución de 120 días. A la fecha, el avance certificado alcanza el 23%. Los trabajos contemplan pavimentación con cordón de hormigón H-21, con espesores de 15 y 18 centímetros en los barrios como Mil Viviendas, Quintas de Belletini, 365 Viviendas, San José y Justo Daract, zonas que históricamente tienen serias dificultades para la circulación, especialmente durante las épocas de lluvias.

La intervención apunta a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos; cada cuadra asfaltada es un paso firme hacia el bienestar colectivo.

Compartí
Ir al contenido