El gobernador Claudio Poggi reafirmó su compromiso con el derecho a la vivienda con la entrega de 113 escrituras, 13 decretos de regularización dominial y 6 actas de afectación al programa ‘Protegé tu Casa’.
El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y fue encabezado por el gobernador, Claudio Poggi, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; su par de Salud, Teresa Nigra, y Paula Heredia, directora de Registro de la Propiedad Inmueble. Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó la importancia de estas políticas públicas como herramientas fundamentales para consolidar la seguridad jurídica y fortalecer el tejido social de la provincia.
“Llevamos 4.322 familias de San Luis que accedieron a la escritura de su casa por esta modalidad, familias que hasta hace un año y medio no se imaginaban este momento”, explicó el Primer Mandatario.

La entrega forma parte de los programas ‘Escriturá tu Casa’ y ‘Protegé tu Casa’, dos iniciativas impulsadas por el Ejecutivo provincial para garantizar el acceso a la propiedad formal y proteger legalmente las viviendas ante imprevistos económicos. Los beneficiarios son vecinos de San Luis, La Punta, Juana Koslay, Villa Mercedes, Merlo y Potrero de los Funes. En muchos casos, las familias esperaban esta documentación desde hace más de una década.
“La Provincia removió todo tipo de tasas, costos extras y aceitó el mecanismo dentro del Gobierno. Desde Vivienda, como receptor, pasando por Propiedad e Inmueble y finalizando por Escribanía. Todos aceitamos el mecanismo para que la escritura salga rápido. Es decir, en seis meses, no en 50 años. Queremos que miles de familias de San Luis tengan la escritura de su casa”, expresó el Gobernador .

Para el Gobierno provincial, la política habitacional va más allá de la construcción de viviendas: implica un acompañamiento integral que contemple aspectos sociales, legales y patrimoniales. En ese sentido, la regularización dominial y la escrituración de propiedades forman parte de una estrategia más amplia que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas y consolidar comunidades organizadas y sostenibles.
Claudio Poggi no solo consolidó la educación como eje de las políticas públicas, sino también a cada estudiante que recorre los pasillos y aulas de todas las escuelas de la provincia. En esta tarde de viernes, Soledad Correa recibió la escritura de su casa en el barrio 900 Viviendas de la ciudad de La Punta. Rodeada de sus hijos, el Primer Mandatario reconoció a Luca, un estudiante de la Escuela Técnica ‘Fray Luis Beltrán’. “La semana pasada él visitó la escuela, porque nunca, ningún Gobernador fue a visitar la escuela desde que se creó. Lo reconoció, ya que mi hijo va a la parte de Química y Electrónica”, expresó. Luego, agregó sobre la escritura: “Estoy feliz porque ya sé que es algo que le puedo dejar a mis hijos en vida. Lo importante que es tener un Gobernador cercano”.
Liliana Arce, recibió la escritura de su casa en el barrio ‘Francisco Cáceres’, esta tarde de viernes de la mano del Gobernador. “Es una emoción conseguir esto por lo que tanto luché, lo que tanto pedí. Ahora puedo decir que es mi casa. Más allá de que me pusieron muchas trabas para conseguirla, poderla cancelar, llevó casi 6 años. Era venir a Terrazas e ir a Catastro, de Catastro a Terrazas, y así sucesivamente. Eran 50 pesos, que hoy no me alcanza ni para un caramelo, por esos 50 pesos no nos dejaban cancelar la casa”, comentó. Luego, con el documento dominial en mano, concluyó con un consejo para todas las personas que están donde ella estuvo: “Por todos los sueños que uno tenga, hay que luchar, nada es fácil en esta vida. No se queden, peleen por tener su casa”.





