Este jueves, la secretaria de Deporte, María Adelaida Muñiz, y presidente del Colegio de Profesores de Educación Física (CoPEF), Marcelo Galarreta, rubricaron un convenio marco de cooperación mutua. Allí, se estableció que el Colegio trabajará de forma externa en los Juegos Intercolegiales Deportivos 2025, teniendo como base el asesoramiento, la profesionalización y la capacitación de los docentes que trabajan día a día en las distintas disciplinas.
Miguel Moyano, director de Deporte Estudiantil y referente de los juegos, comentó: “Esta firma nos permite crecer profesionalmente en los juegos, teniendo en cuenta tres ejes fundamentales. Primero, el reconocimiento al rol docente, con la propuesta de otorgar puntaje docente por la participación, reconociendo oficialmente la labor pedagógica y el compromiso de los profesores de educación física”.
“En segundo lugar, en la capacitación se brindarán instancias de formaciones profesionales, incluidas en la etapa evaluativa de los juegos, enfocadas en mejorar la práctica educativa en el ámbito deportivo para las siguientes ediciones. Y por último, pero no menos importante, el fortalecimiento institucional, aumentando el sentido de pertenencia y profesionalismo del cuerpo docente que acompaña a los alumnos”, esgrimió Moyano.

A su vez, Galarreta explicó: “Más allá de la formalidad y la charla que mantuvimos, empezar a tener acuerdos comunes es lo importante sobre la cita, tanto para la Secretaría, en su rol social provincial, como para el CoPEF en su aspecto social-profesional. Son muchas cosas las que podemos trabajar en forma conjunta”.
“La participación directa del Colegio en los análisis del transcurso de los Juegos Intercolegiales también es muy productiva. Hacer una evolución a futuro, pensar en capacitación docente para los profesores que participan y otras acciones, que tienen que ver no solo con el deporte en forma específica, sino también con la cultura, la historia y un montón de cosas, hicieron que me vaya muy satisfecho de esta reunión”, agregó.
Finalmente, brindó una conclusión: “El ser un observador externo y estar involucrado de alguna manera en los juegos es muy importante porque te da la posibilidad de hacer una crítica constructiva, formar una opinión en pos de una mejora mediata o inmediata. Suma y es importante el fin de fortalecer, promover y mejorar”.
