La donación de sangre representa una necesidad crítica para el sistema de salud. Los componentes sanguíneos son indispensables en cirugías, tratamientos oncológicos, atención de accidentes y múltiples procedimientos médicos de urgencia. Según explican desde el hospital, cada donación puede beneficiar hasta tres pacientes diferentes.
Cada gota cuenta, destacan desde el Servicio de Hemoterapia, subrayando la importancia de mantener un suministro constante para responder a las demandas hospitalarias.
Los interesados en participar deben cumplir con los siguientes criterios:
-Tener entre 18 y 65 años de edad
-Pesar más de 50 kilogramos
-Gozar de buena salud general
-No padecer enfermedades infecciosas o crónicas
Para prepararse adecuadamente, se recomienda a los futuros donantes consumir una bebida azucarada antes del procedimiento y mantener una correcta hidratación.
El procedimiento de donación tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos y se desarrolla bajo estrictos protocolos de seguridad. Personal médico especializado realiza una evaluación previa de cada voluntario para garantizar que la donación se efectúe en condiciones óptimas.
El hospital asegura que todo el proceso se lleva a cabo en un ambiente controlado, con equipamiento esterilizado y siguiendo las más altas normas de higiene y bioseguridad.
Desde el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ hacen un llamado especial a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa solidaria. La participación comunitaria resulta fundamental para garantizar que todos los pacientes que requieren transfusiones o tratamientos con componentes sanguíneos puedan recibir la atención necesaria en el momento crítico.
Las jornadas de donación se realizan de manera regular como parte del compromiso institucional con la salud pública y la atención de calidad a toda la población.