17 de mayo de 2025

La Fiscalía de Estado denunció a un grupo de personas que invadieron con violencia en la escuela de Buena Esperanza y causaron daños

El organismo realizó hoy una presentación penal para que se investiguen los hechos. Algunos de los involucrados no tienen hijos en el establecimiento. No descartan que esta situación tenga vinculación con la derrota del PJ en el departamento Dupuy.

La Fiscalía de Estado denunció penalmente a un grupo de personas después de los incidentes que tuvieron como escenario el Colegio Nº 24 “Luisa Fantini de Cortes Aparicio”, en Buena Esperanza. Se generaron después que alumnos de entre 12 y 15 años comenzaron a presentar síntomas que requirieron la atención médica, y que son motivo de investigación.

Loading video
https://youtube.com/watch?v=j0LTmJP-aHM%3Fenablejsapi%3D1%26amp%3D1%26playsinline%3D1

Con la excusa de pedir explicaciones a las autoridades, padres y familiares de los alumnos realizaron protestas, primero en la puerta del edificio escolar, y después ingresaron de manera violenta, de acuerdo a la denuncia que hizo la directora, Marcela Bertero en la comisaría local. Según se informó, personas que no tienen hijos en la escuela formaron parte de los incidentes.

“Las personas ingresaron de un modo violento y golpeando a policías. Consta en los videos subidos a redes, y en las cámaras que se encuentran en el establecimiento”, expuso la directiva. De esa manera pudieron identificar que se trata de padres o tutores de los alumnos.

Para la Fiscalía, estos hechos “constituyen una grave afectación al patrimonio del Estado Provincial y al normal desenvolvimiento de una institución pública esencial como es una escuela”.

Advirtió que no solo irrumpieron con violencia, sino que “cortaron intencionalmente el suministro eléctrico, dañaron puertas de acceso, provocaron roturas en bienes del establecimiento y hostigaron al personal presente, generando un escenario de gran tensión y peligro para alumnos y trabajadores”.

En la presentación se señala con nombre y apellido quiénes serían los responsables (12 adultos): Noemí Peralta, Norma Lucero, Catalina Fleita, María Luisa Lucero, Anabel Correa, Verónica Torres de Veltens, Belén Carrizo, Micaela Ambrico, Edgardo Zanabria, Carolina Ledesma de Gómez, Brenda García y Daniela García.

Con la denuncia, que ingresó por la Unidad de Abordaje Fiscal de Villa Mercedes, se solicitó que “se tomen las medidas probatorias correspondientes con el fin de investigar y determinar la posible comisión de delitos”, como también de los autores.

En medio de esta situación la institución sufrió roturas, y al personal lo amenazaron. Mientras que a los policías los violentaron para correrlos de una puerta de acceso a las instalaciones.

Encuadraron esta como una conducta dolosa (art. 184 inc. 5°) “por comprometer bienes de titularidad estatal destinados a un fin social esencial, daño que además excede el mero perjuicio económico afectando el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, la función estatal de garantía y el orden institucional”.

Ante la Policía, la directora describió cómo se presentaron los hechos, desde el primer momento. Sostuvo que el 14 de mayo, durante la jornada turno mañana, 22 alumnos (siete de ellos antes del desayuno en la escuela, y otros alrededor de las 10:30) Comenzaron a presentar síntomas compatibles con “una posible intoxicación”, tales como mareos, dolor de pecho, desmayos y malestar general.

Por esto “se activaron de forma inmediata los protocolos de emergencia institucional, se dio aviso al sistema de salud”, llegó una ambulancia y todos fueron atendidos por personal médico. Después se notificó a las familias.

Rápidamente el Gobierno, a través de los ministerios de Salud y Educación (área de Infraestructura Escolar y secretaría del Programa Alimentario Nutricional Escolar) iniciaron una investigación. Se tomaron muestras ambientales, de agua y alimentos. Así se descartó que el malestar lo haya causado una intoxicación de alimentos del PANE o por monóxido de carbono.

Se realizaron otros tipos de análisis, cuyos resultados al momento no han sido confirmados de manera oficial.

El día de los disturbios, la directora también denunció que en el SUM se encontraba un profesor de educación física dictando clases, en el turno de las 8 a 9. “En ese momento un grupo de alumnos del turno tarde, de 5º año, 2º división, de la institución, irrumpe la clase, ingresando por la puerta interna que ellos conocen, dándole paso a la gente que se encontraba afuera manifestándose”, detalló.

No descartan que los hechos tengan vinculación con la derrota del Frente Partido Justicialista en el departamento Dupuy, un distrito que controla políticamente con mano dura y que en esta elección perdió.

Todo eso está filmado con los celulares y fue compartido en las redes.

El Chorrillero

Compartí
Ir al contenido