15 de mayo de 2025

Finalizó el escrutinio definitivo: el Frente de Poggi ratificó la amplia ventaja sobre el PJ de Rodríguez Saá

El recuento confirmó el contundente triunfo logrado el 11-M en todas las categorías con números rotundos. El único cargo que debía confirmarse quedó para el Partido Tercera Posición que se quedó con la décima banca de diputados en Pueyrredón.

A las 17:10 de este miércoles culminó el escrutinio definitivo de las elecciones del pasado domingo y confirmó el triunfo del Frente Ahora San Luis de Claudio Poggi sobre el Frente Justicialista, el espacio de Alberto Rodríguez Saá.

El proceso que se dividió en dos jornadas (ayer fue de 18:31 a 00) ratificó los triunfos en los diferentes departamentos del oficialismo. Ganó en ocho de los nueve departamentos.

Obtuvo las cuatro senadurías en juego y en 12 Diputados de las 22 bancas (seis bancas en Pueyrredón, dos por Junín, dos por Dupuy, uno por Belgrano y uno por Pringles.

En tanto que en las intendencias de Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Unión, Naschel, Renca, Nogolí y Beazley, también quedaron para la misma fuerza.

El presidente del Tribunal Electoral, Jorge Levingston frente a los datos definitivos. (Foto prensa judicial)

Los números finales de la victoria de Ahora San Luis:

|Cuatro de cuatro senadores (100% de los cargos en disputa).

|12 de 22 diputados (55%).

|Ocho de nueve intendentes (88%).

|43 de 69 concejales (62%).

“Se ratificó la victoria. Por ejemplo, viendo los últimos números, en el departamento Pueyrredón, la diferencia fue de 19 puntos respecto al Frente Justicialista y 21 puntos en todo el consolidado de la provincia”, sostuvo el apoderado del Frente Ahora San Luis, Marcelo Neme en declaraciones a El Chorrillero.

El escrutinio definitivo desarrollado en el Salón Blanco del Palacio de Justicia fue supervisado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Levingston en su calidad de presidente del Tribunal Electoral y los vocales Eugenia Zabala Chacur y Horacio Zavala Rodríguez y fue coordinado por el secretario Electoral, Emmanuel Sastre.

Apoderados, fiscales y dirigentes corroboraron una por una las actas de las 1326 mesas.

La conclusión es que, en el estreno de la Boleta Única Papel, el recuento se llevó adelante con tranquilidad y normalidad, más allá de observaciones puntuales en los votos recurridos.

“Se realizó con total normalidad. Fue rápido, hubo buena voluntad de casi la totalidad de los partidos políticos y los representantes que enviaron. Fue bastante rápido respecto al 2023, que se demoró un poco más por la Ley de Lemas, en ese entonces había muchas listas. Fue más ágil”, puntualizó Sastre.

Una vez que finalizaron con las mesas, los apoderados y autoridades judiciales fueron a la sala informática y firmaron la acordada N° 15-TEP-2025 con los resultados finales.

“Es un salto institucional. Es un sistema que se está implementando en varias provincias y ahora la vamos a tener el cuarto domingo de octubre a nivel nacional. Es una experiencia nueva y se aprende. Si uno analiza, puede haber cosas para mejorar, pero en sí el sistema funcionó bien”, completó Sastre en referencia a la BUP.

“En primer lugar, rescatamos mucho la implementación de la Boleta Única Papel. Creemos que es un salto institucional muy importante cumpliendo con una de las promesas del gobernador. Y en segundo, el resultado es una ratificación y un apoyo a todas las políticas que el Gobierno viene implementando”, señaló Neme.

Y agregó que “es un fuerte respaldo” y un “gran impulso para poder seguir con el mismo rumbo que se determinó desde un principio”.

“La ciudadanía confirmó que el camino es el correcto”, finalizó.

La 10ma banca en Diputados

Lo que restaba definir en el escrutinio definitivo era el 10mo lugar en la Cámara de Diputados por Pueyrredón. Finalmente quedó en manos de Carlos González D’Alesandro del Partido Tercera Posición.

Obtuvo 7292 votos y llegó al 6,79%. A través del sistema D’Hont, pudo ingresar sobre Pedro Liborio Saá del PJ. Por un estrecho margen el actual diputado nacional de LLA accedió al escaño.

El Chorrillero

Compartí
Ir al contenido