En la mañana de este miércoles, un grupo de estudiantes de la institución educativa ‘Luisa Fantini de Cortes Aparicio’, presentó de forma repentina una serie de síntomas que motivaron la intervención inmediata del sistema de salud local.
Un total de 22 adolescentes, de entre 12 y 15 años, fueron asistidos por equipos médicos, primero en la institución educativa y luego en el hospital de Buena Esperanza. Las atenciones estuvieron a cargo de profesionales de medicina general, pediatría y psicología, quienes abordaron los casos desde una perspectiva integral, contemplando tanto el estado físico como emocional de los estudiantes.
Los síntomas reportados incluyeron dolor de cabeza, hormigueo en manos y pies, angustia, llanto, dolor estomacal y dificultad respiratoria. Desde el ministerio de Salud se informó que todos los alumnos se encuentran clínicamente estables. Algunos de ellos permanecen en observación, con acompañamiento psicológico.
Según confirmaron fuentes del establecimiento educativo, los primeros estudiantes que presentaron síntomas, ocurrieron una hora y media antes de recibir el desayuno proporcionado por la escuela.
Durante la tarde, equipos de Epidemiología y Auditoría Sanitaria se presentaron en el colegio para realizar un relevamiento exhaustivo. Se tomaron muestras ambientales, de agua y alimentos, además de análisis bioquímicos para determinar posibles causas del episodio.
En las últimas horas, los análisis de monóxido de carbono y otros gases arrojaron resultados negativos, por lo que se descarta que la causa esté vinculada a una intoxicación por gas o por el consumo de alimentos. La investigación sigue en curso y se esperan nuevos resultados que permitan esclarecer lo sucedido.
Por su parte, el ministerio de Salud continúa con el seguimiento activo del caso en coordinación con la dirección del colegio y con el acompañamiento del ministerio de Educación, priorizando el bienestar de los estudiantes y la contención de sus familias.
ANSL