8 de mayo de 2025

Vialidad Provincial: El Gobierno finalizó con la intervención de más de 1.300 kilómetros de rutas no pavimentadas

Durante 30 días de trabajos ininterrumpidos y simultáneos, las maquinarias viales abarcaron arreglos en caminos secundarios de los departamentos Ayacucho, Pueyrredón, Junín, Pringles, Belgrano y Chacabuco.

La dirección de Vialidad Provincial informó que han concluido con éxito las tareas de mantenimiento y reparación en más de 1.300 kilómetros de rutas provinciales no pavimentadas. Las intervenciones incluyeron perfilado, reconstrucción del perfil transversal y mantenimiento de desagües.

El organismo remarcó que concretaron el 100% de los trabajos y los plazos contractuales establecidos y que las mejoras garantizan la circulación segura y eficiente para la producción agropecuaria, servicios educativos y de salud, turismo y las actividades cotidianas de los vecinos. Señalaron que si bien se completó el proyecto, los equipos viales continúan con el mantenimiento de las trazas y hay despliegues en otros departamentos y vías actualmente.

“El operativo masivo fue una respuesta directa a los daños ocasionados por las intensas precipitaciones registradas durante febrero y marzo de 2025, que superaron en un 260% los valores históricos normales, lo que afectó gravemente la red vial secundaria de la provincia.

Para atender esta situación, el Gobierno provincial contrató a siete empresas que trabajaron simultáneamente en los seis departamentos, abarcando un total de 1.350 kilómetros de caminos afectados”, precisó José La Malfa, director de Vialidad Provincial.

El funcionario recalcó además que el despliegue incluyó la colaboración con consorcios camineros en departamentos como Dupuy, Pueyrredón y Pedernera, y un plan específico de reconstrucción en el departamento San Martín, donde se repararon 266 kilómetros.

“La inversión destinada a estos trabajos superó los $840 millones, reflejando la magnitud y prioridad que el Gobierno provincial asignó a la recuperación de la transitabilidad de las rutas no pavimentadas. El operativo se extendió por 30 días y contó con maquinaria pesada como motoniveladoras, compactadoras y camiones para el movimiento de materiales y humectación del terreno”, puntualizó La Malfa.

Asimismo, el funcionario destacó que la intervención fue “una medida excepcional para mitigar los efectos de las lluvias” y que, con la finalización de las tareas, se ha asegurado el correcto funcionamiento de la red vial no pavimentada hasta la próxima temporada estival. “Este plan de mantenimiento integral reafirma el compromiso del Gobierno de San Luis con la infraestructura vial, la seguridad vial y el desarrollo productivo de la provincia”, concluyó.

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido