8 de mayo de 2025

Concejales del PJ impiden la escrituración de viviendas en la ciudad de San Luis

El bloqueo del trabajo legislativo en la ciudad de San Luis por parte de los concejales del Partido Justicialista continúa. Uno de los proyectos vitales para los vecinos presentado por el intendente Gastón Hissa habilita la escrituración de 700 viviendas en terrenos municipales. Sin embargo la falta de acuerdo en las comisiones de trabajo y los dos tercios necesarios de los votos para aprobar una iniciativa de estas características imposibilitan cualquier avance.

Este es uno de los proyectos que presentó el jefe comunal a principio de año, junto a otros referidos a mejorar los servicios públicos y en consecuencia la calidad de vida de los vecinos. En resumen hay barrios enteros de la ciudad que están construidos sobre terrenos municipales y nunca fueron transferidos a la provincia.

A través de la ordenanza propuesta, estos serían cedidos de forma gratuita al estado provincial, lo que permitiría posteriormente escriturar las viviendas alcanzadas, como parte del plan “Escriturá tu casa”. Bajo este programa de regularización dominial ya se beneficiaron 3200 propietarios en todo San Luis.

“El objetivo del proyecto es sumar al programa del Gobierno Provincial ´Escritura tu casa´la totalidad de las viviendas de los barrios municipales de la Ciudad de San Luis para que sus adjudicatarios y poseedores puedan escriturar sus viviendas a costos mínimos”, señaló el subsecretario de Infraestructura Pública de la Municipalidad, Andrés García.

García remarcó que la donación es “con un fin específico” para que cientos de familias accedan a su título de propiedad. Para el funcionario el programa “cuenta con todas las herramientas administrativas, jurídicas e institucionales para que las viviendas puedan ser escrituradas a sus titulares. De hecho, se viene implementando de manera exitosa para las viviendas sociales entregadas por la provincia, donde el gobierno provincial ha entregado más de 3200 escrituras a sus titulares”.

La ciudad de San Luis es el único municipio que aún ha iniciado trámites para la cesión de tierras municipales donde están asentadas viviendas al estado provincial.

Para García es “una deuda histórica” ya que hay 10 barrios afectados, algunos de muy larga data, como el Franklin Lucero, Cooperativa los Milagros, Padre Mujica, Néstor Kirchner, Cazorla, Cazorla Autoconstructiva y Felipe Vallese en este primer proyecto presentado.

Para una segunda etapa proponen que llegue a los barrios Plan Joven 25/35, 200 viviendas y 70 viviendas.

El concejal Mario Silvestri explicó el porqué del freno del proyecto. Las ordenanzas para ser aprobadas requieren de un dictamen favorable en las comisiones y posteriormente del voto de dos tercios del concejo deliberante para aprobar una donación.

Actualmente el oficialismo nucleado en el bloque “Por San Luis”, cuenta con ocho votos y requiere al menos de dos votos del bloque del Partido Justicialista, algo que en estas instancias no se ha acordado.

La oposición se niega a apoyar el proyecto hasta que se establezca que la escrituración que hagan los vecinos sea gratuita. Esto no ocurre en ningún municipio que haya realizado cesiones con la provincia.

Los fundamentos del proyecto

En el proyecto presentado por Hissa tienen en cuenta la importancia de los programas de regularización dominial y la realidad que vive la ciudad de San Luis. “Existen un alto índice de viviendas sin escriturar y familias que no pueden acceder a la titularización de la vivienda que habitan, generando un aumento de la vulnerabilidad y la inseguridad jurídica en la que se encuentran”, sostiene el proyecto.

“Resulta imprescindible otorgar a los titulares la seguridad jurídica que implica la titularidad del dominio, la integración socioeconómica y urbana de todos los barrios, sin discriminación alguna; así como facilitar la estabilidad económica y emocional de las familias”, apunta.

Sobre la capital sostiene que “existen numerosos núcleos barriales compuestos por viviendas sociales y registrados a nombre de la Municipalidad de San Luis”.

“Hace 40 años se vienen construyendo barrios compuestos de viviendas sociales, ejecutados por distintas administraciones municipales. Dichos complejos habitacionales, no han sido transferidos a los adjudicados, ocasionando un daño significativo a las familias que ocupan dichos inmuebles”, remarca el proyecto.

“Al no contar con la escritura de propiedad, no tiene posibilidades de adquirir créditos, para ampliar o realizar mejoras en las respectivas viviendas, transferir, contratar servicios y gozar de una vivienda que sea propia”, enumeran entre las dificultades que enfrentan los vecinos afectados.

El Chorrillero

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido