30 de abril de 2025

La Comisaría N°28 luce renovada tras las obras que impulsó el Gobierno

Gran parte de la labor del personal de seguridad está en las calles, en los barrios, en las comunidades. Pero otra faceta importante, quizás algo menos visible, es la que ocurre en cada una de las dependencias con las que cuenta la Policía, donde los agentes se capacitan, desarrollan sus tareas administrativas y atienden necesidades de la ciudadanía. Con eso en mente, el Gobierno desarrolla un ambicioso plan de refacción de los establecimientos, tras ocho años en los que el mantenimiento del segundo hogar de las Fuerzas de Seguridad fue removido de la agenda pública por el Estado.

Este martes, el gobernador Claudio Poggi acompañó la presentación de la renovada Comisaría N°28 en la ciudad de La Punta, una institución que nació junto con la localidad hace 22 años y que nuclea a más de 25 oficiales. “Encontramos un destacamento muy deteriorado, cambiamos techos, aislaciones, renovamos las instalaciones, intervenimos los servicios eléctricos, cloacales y de gas, renovamos pisos, núcleos sanitarios, cocina y todo el cerco perimetral”, explicó la subdirectora de Infraestructura en Seguridad, Liliana Muñiz, quien además contó que la obra tuvo un plazo de ejecución de 60 días y demandó una inversión de $131 millones.

La funcionaria señaló que también realizaron intervenciones en la Comisaría Nº37, ubicada apenas a unos kilómetros de la Nº28, en la que “construimos una cochera nueva y un depósito, además de repasar trabajos de pintura, cubierta y el cierre perimetral”.

“Todo esto responde al respaldo que brinda nuestra gestión a la institución policial. Estoy del lado de la seguridad, no de la delincuencia”, resaltó el Mandatario, quien detalló que las refacciones de comisarías y dependencias forman parte de un plan integral que incluye capacitación profesional, propuestas educativas para aspirantes, adquisición de equipamiento, apertura de espacios para la práctica y la despolitización de la Policía, un ítem que no había estado presente en la anterior administración y que le restaba jerarquía a la institución.

“La infraestructura puede no parecer prioritario, pero sí lo es. Aquí es donde nos organizamos para dar lucha contra la delincuencia, donde planifican para luego salir a la calle. Es el lugar al que viene el vecino para denunciar un hecho. No puede ser que estén en las condiciones en las que las encontramos. Pido perdón en nombre del Estado por eso, porque nos deprimía a nosotros también“, reconoció Poggi, quien destacó los avances logrados desde diciembre del 2023. “Nos hemos propuesto, en la medida de nuestras posibilidades, revalorizar todos los establecimientos policiales, porque es la forma que tenemos de demostrar que respaldamos su tarea diaria”, concluyó.

El intendente Luciano Ayala instó a que “sigamos trabajando en conjunto, creo que es la manera de que la Ciudad de la Punta siga creciendo, creo que es la manera también correcta de que tratemos de bajar algunos delitos, que son menores, pero no lo vamos a resolver solos, no lo voy a resolver solo como intendente, tampoco lo va a resolver solo el Gobierno provincial a través del ministerio de Seguridad, el objetivo es uno solo: trabajar en conjunto”.

En la misma sintonía, la ministro Sosa remarcó la importancia de un trabajo coordinado “en pos de lo que nos hemos marcado que es la seguridad” y en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, “había que hacer un diagnóstico de lo que encontramos y en este sentido, hubo que ordenar los recursos humanos policiales, ordenar a nuestra ex seguridad comunitaria que hoy son nuestros preventores, hubo que adquirir patrulleros porque no había patrulleros, hoy La Punta cuenta con un móvil policial en cada una de las dependencias policiales”, destacando que “nos queda un largo camino, por supuesto, pero vamos por etapa, de manera organizada, dando soluciones de fondo”.

Antes de finalizar, el Gobernador también entregó camperas a agentes de Prevención Ciudadana, diseñadas para resguardarlos del frío mientras cumplen con su deber en invierno. “Los felicito porque están cumpliendo una enorme labor. En una provincia segura hay más trabajo, porque hay más inversión. Su tarea contribuye directamente con la generación de empleo, para que nuestros hijos y nietos tengan oportunidades de trabajo en el futuro”, enfatizó.

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido