Luego de más de 10 años, San Luis volvió a ser sede del Consejo Federal de Catastro. Durante este jueves y viernes, directores de Catastro de distintas jurisdicciones estarán en la provincia debatiendo políticas públicas e intercambiando criterios y posturas sobre la materia. El gobernador Claudio Poggi dio la bienvenida a los directores y destacó la importancia de los consejos federales como espacios de articulación entre provincias.
Durante la charla, el Mandatario señaló que estos debates permiten comparar experiencias, corregir rumbos y mejorar políticas públicas, y subrayó el rol del catastro en la seguridad jurídica y el ordenamiento territorial. Por eso, contó la experiencia del programa ‘Escriturá tu casa’, una política provincial que regularizó miles de viviendas construidas por el Estado en los últimos 30 años. Explicó que, mediante convenios con el Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores, el Gobierno logró agilizar trámites, reducir costos y avanzar en más de 6.000 escrituras en dos años.
Finalmente, Poggi agradeció que el encuentro federal se realice en San Luis, valoró el impacto del turismo de reuniones “porque después pueden volver de vacaciones o a vivir como está probado en muchos casos” y afirmó que la Provincia seguirá promoviendo estos espacios por los beneficios que generan en la economía y en la proyección de San Luis como destino.

El director provincial de Catastro, Darío Crivello, destacó la importancia de que el Consejo Federal “vuelva a reunirse en San Luis después de más de 10 años”. Señaló que participan jurisdicciones de todo el país y que el encuentro permitirá debatir criterios técnicos sobre valuaciones y sistemas catastrales.
Puntualmente, se refirió a que existen posturas diversas respecto de una valuación nacional unificada, y remarcó que San Luis sostiene la necesidad de “criterios propios porque es muy difícil decir que vale lo mismo una tierra en nuestra provincia que en Mar del Plata”.
Crivello subrayó, además, que San Luis tiene una ventaja frente a otras jurisdicciones gracias a la “digitalización total” del sistema catastral y anticipó que los directores visitarán La Punta porque “catastralmente es una ciudad muy moderna, está diagramada y pensada de antemano”. También está previsto visitar organismos como el Registro de la Propiedad y los colegios profesionales, para conocer cómo se articula el trabajo local y cómo se ejecutan procesos que en otras provincias aún se realizan en papel.

Poggi junto con el presidente del Consejo Federal de Catastro, Juan Pablo Quattropani (a la derecha), y el director provincial de Catastro, Darío Crivello (a la izquierda).
Por su parte, el presidente del Consejo Federal de Catastro, Juan Pablo Quattropani, agradeció la hospitalidad y elogió la organización del encuentro. Indicó que uno de los ejes centrales “es la actualización de los avalúos fiscales 2026, donde las proyecciones muestran incrementos cercanos al 20%, muy por debajo de los niveles del año anterior que estaba por encima del 100%”.
Por otra parte, Quattropani afirmó que la decisión de encontrarse en la provincia respondió al “importantísimo avance técnico y tecnológico del catastro de San Luis en estos dos años”, y agradeció al Gobernador “por el gran apoyo brindado”.


