Adelaida Muñiz, secretaria de Deportes, anunció en conferencia de prensa el cierre de los Juegos Intercolegiales, que se llevará a cabo el martes 4 de noviembre en el Anfiteatro del complejo ‘Ave Fénix’, de Juana Koslay.
“Vamos a cerrar un año de muchísimo trabajo para Intercolegiales, que ha salido espectacular. Un trabajo que se hizo en conjunto con el ministerio de Educación y con la colaboración del ministerio de Salud. Esperamos que vengan más de 4.500 chicos”, dijo Moyano, quien adelantó que va a cantar Euge Quevedo en la fiesta, quien interpretó el Himno Nacional durante algunas presentaciones de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas.
“También estará Gero Arias, un clásico nuestro de San Luis, que tiene mucha repercusión internacional y a los chicos les gusta muchísimo. Hemos trabajado con las promociones. El ministerio de Educación ha sido un artífice fundamental de esta fiesta”, agregó la funcionaria.

Gisel Salvatierra, subdirectora de Proyectos Interinstitucionales del ministerio de Educación.
Gisel Salvatierra, subdirectora de Proyectos Interinstitucionales del ministerio de Educación, agradeció “a todos los directivos, docentes y la comunidad educativa escolar en general, a las familias que respaldan y acompañan en esta propuesta que tiene Deportes. En esta edición participó casi el 100% de las escuelas de toda la provincia, tanto de gestión pública como de gestión privada. Son más de 650 instituciones escolares y hablamos de más de 100.000 estudiantes que pasaron por Intercolegiales Deportivos en la edición 2025”.
Por su parte Miguel Moyano, director de Deporte Estudiantil, destacó que “las escuelas están repartidas en los nueve departamentos, tenemos asistencia de escuelas del interior, de parajes, de localidades y de cabeceras de todos los departamentos. Las instituciones educativas están citadas a las 9:00 y las autoridades, a las 10:00. A lo largo del acto vamos a contar con premiaciones para todas las promociones, para las pre-promociones. Y vamos a hacer entrega de las copas a los ganadores. Está la Copa Challenger, para los ganadores por sumatoria de puntos durante las instancias previas a las finales; la Copa Participación, que es de acuerdo al porcentaje de los inscriptos; y por último la Copa Fair Play, que es un premio a los valores de los chicos en competencia”.

Miguel Moyano, director de Deporte Estudiantil.
Las tres copas implican un equivalente a 20 millones de pesos en artículos deportivos. “Decidimos, gracias al Gobernador y a la secretaria de Deportes, a duplicar el importe entregado el año pasado porque hay necesidades que nos plantean las mismas instituciones educativas para poder llevar adelante entrenamientos y puesta a punto para la competencia de 2026”, explicó Moyano.
Ese día en el Ave Fénix habrá un Ingreso 1, por molinete, para quienes entrarán a pie; y un ingreso por el portón 2 para todos los transportes de las escuelas que vienen del interior.
“Se va a premiar a cada una de las disciplinas que fueron campeonas con un bolsón de elementos. Son 41 campeones provinciales, vamos a premiar a todas esas escuelas. Y también vamos a premiar a todos los profesores campeones. De las 41 escuelas, son 28 profes campeones titulares y 28 profes suplentes. Ellos también van a tener su premio”, finalizó el director de Deporte Estudiantil.
“Destacamos el compromiso y la predisposición de toda la comunidad educativa. Por ahí para las escuelas es un trámite burocrático medio complicado el tema del seguro, de confirmar, de autorizar con los tutores. Pero hubo buena predisposición para el acto de cierre”, agregó Muñiz, quien aclaró que “si hay mal clima el día martes, llevamos tranquilidad a todas las escuelas. El plan B es hacerlo en el mismo predio, pero en el micro estadio techado. No se va a modificar la fecha, pero sí se puede dar a modificar el horario”.

 
			 
			