En el Día de la Policía de la Provincia, la Justicia provincial condenó al ex ministro de Seguridad y ex policía, Claudio Latini, a la pena de dos años y medio de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras ser condenado por el delito de peculado en concurso real con el delito de daño agravado. Latini es el primer funcionario de primera línea de la última gestión de Alberto Rodríguez Saá en recibir una condena judicial.
Latini fue a juicio porque se lo acusó de la sustracción de una serie de objetos de su despacho como sillones, una mesa, computadoras, una cafetera, etc., y dar la orden de que los lleven a su domicilio particular. Incluso se lo responsabilizó de la rotura de un televisor
El expolicía declaró en la última jornada del juicio en su contra y aseguró que es inocente: “Esto es una persecución por parte del gobierno provincial. Esto es un trabajo que ha hecho la prensa como la ministra de seguridad para desprestigiarme. No sustraje nada. No me llevé nada que no fuera mío”, dijo en parte de su declaración y agregó que otros de los elementos que se llevaron de su oficina fueron donados.
Latini, declaró con la voz quebrada la mayor parte del tiempo: “Soy la antítesis de lo que ellos dicen en los medios”, dijo en otro pasaje de su declaración. Hacia el final de su alocución no resistió y lloró cuando se autodefinió como un hombre de carácter fuerte, pero de buen corazón.
En los alegatos, la Fiscalía había solicitado la pena de de 4 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Como atenuante se mencionó la falta de antecedentes del acusado y como agravantes el uso de subordinados y defraudación a la administración pública.
El fiscal Fernando Rodríguez argumentó que los muebles y demás objetos fueron comprados por el Estado provincial como quedó demostrado en las facturas pertinentes y que los bienes no estaban en el Ministerio de Seguridad al momento del cambio de gestión. “Es responsabilidad del ministro la inexistencia de los objetos”, señaló el fiscal.
Rodríguez también citó los testimonios de dos testigos que declararon que se les ordenó que llevaran los objetos a su casa y que fueron recibidos por sus dos hijos.
La querella, es decir el Gobierno provincial, pidió la pena de cinco años de prisión efectiva. El jefe de la Sala Penal de Fiscalía de Estado, Santiago Calderón Salomón, en su alegato, entre otras pruebas, mostró imágenes de cámaras de una camioneta con muebles que coincide con ubicaciones GPS y el testimonio de dos testigos. Además, afirmó que no hay actas ni registros oficiales del traslado de estos bienes del Estado.
Por su parte, la defensa de Latini en manos de Cristóbal López pidió la absolución. severó que el juicio a Latini es una causa política “armada desde el día uno”. Argumentó que los objetos en cuestión no estaban en un inventario ni hubo expedientes de compra. El defensor también dijo que algunos de los bienes eran de Latini y que otros fueron trasladados a Tránsito de la Policía.
Otro factor que mencionó el abogado es que no hubo allanamiento judicial al domicilio de su cliente e indicó que la investigación estuvo mal hecha y que estuvo en manos de una fiscal adjunta. El abogado también señaló que los denunciantes en la causa ahora son todos funcionarios.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-9962062177731288&output=html&h=280&adk=1981931363&adf=1192624117&pi=t.aa~a.86673156~i.23~rp.4&w=696&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1761942582&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=1073481661&ad_type=text_image&format=696×280&url=https%3A%2F%2Flagacetadigital.com.ar%2F2025%2F10%2F31%2Fel-ex-ministro-latini-condenado-a-dos-anos-y-medio-de-prision-en-suspenso%2F&fwr=0&pra=3&rh=174&rw=696&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTQyLjAuNzQ0NC41OSIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjE0Mi4wLjc0NDQuNTkiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCIxNDIuMC43NDQ0LjU5Il0sWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl1dLDBd&abgtt=6&dt=1761942533283&bpp=1&bdt=271&idt=1&shv=r20251029&mjsv=m202510280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd57f70ee5035c1ee%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942271%3AS%3DALNI_MbpCk6TstfTDdTtlA03Y0xJ1QRuOw&gpic=UID%3D0000125461c03fa3%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942271%3AS%3DALNI_MbkpMwR1IJh3tqFmTCIb4Z-zl3oJw&eo_id_str=ID%3Dd097b555d733dac2%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942271%3AS%3DAA-Afjb-9OYh_z0OBxmzVApxHzVt&prev_fmts=0x0%2C696x280%2C696x280%2C696x280&nras=4&correlator=5984799380605&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=5&u_h=768&u_w=1360&u_ah=728&u_aw=1360&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=139&ady=2971&biw=1345&bih=607&scr_x=0&scr_y=570&eid=31095515%2C31095558%2C31095563%2C31095567%2C42531706%2C95375933%2C95344787%2C31084488%2C95376893&oid=2&psts=AOrYGsnT5UB6OIeDouiZp-g05Osh1upLDnaSvu-st1jXTvvzk4JLQ3acXgiearuV4L-fN6Yltk2UERUtCS2gViF33s0NDUdOXDDwtMpYkjPwbW9d%2CAOrYGsnO9c5D3dqz40fSce7Ky2jTq5P6mVb-F4kCkuI76Pm7gqy1UemdpR8GfHYS0vInoGXhqx_Ex4NW-gdX6XjUWwfUyk3OhWsJ3MdsfWaeGx4%2CAOrYGsksyqQbojp5Y40xll3gncZ8IKjpDZT0HTDGTXy8KjPnP3A3Ikb0mdwKS9Dm4j9QUt4N9BibYZBap9NuIdmtEvGUsSBNetJAxuAcJBdn0wua&pvsid=6217826210328549&tmod=901025118&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Flagacetadigital.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1360%2C0%2C1360%2C728%2C1360%2C607&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEaBTYuNC4z&num_ads=1&ifi=5&uci=a!5&btvi=4&fsb=1&dtd=48853
Para López no se acreditó que el hecho haya ocurrido ni que el autor fuera Latini.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-9962062177731288&output=html&h=280&adk=1981931363&adf=4165683733&pi=t.aa~a.86673156~i.25~rp.4&w=696&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1761942582&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=1073481661&ad_type=text_image&format=696×280&url=https%3A%2F%2Flagacetadigital.com.ar%2F2025%2F10%2F31%2Fel-ex-ministro-latini-condenado-a-dos-anos-y-medio-de-prision-en-suspenso%2F&fwr=0&pra=3&rh=174&rw=696&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTQyLjAuNzQ0NC41OSIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjE0Mi4wLjc0NDQuNTkiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCIxNDIuMC43NDQ0LjU5Il0sWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl1dLDBd&abgtt=6&dt=1761942533287&bpp=1&bdt=275&idt=1&shv=r20251029&mjsv=m202510280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd57f70ee5035c1ee%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942583%3AS%3DALNI_MbpCk6TstfTDdTtlA03Y0xJ1QRuOw&gpic=UID%3D0000125461c03fa3%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942583%3AS%3DALNI_MbkpMwR1IJh3tqFmTCIb4Z-zl3oJw&eo_id_str=ID%3Dd097b555d733dac2%3AT%3D1759954027%3ART%3D1761942583%3AS%3DAA-Afjb-9OYh_z0OBxmzVApxHzVt&prev_fmts=0x0%2C696x280%2C696x280%2C696x280%2C696x280&nras=5&correlator=5984799380605&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=5&u_h=768&u_w=1360&u_ah=728&u_aw=1360&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=139&ady=3023&biw=1345&bih=607&scr_x=0&scr_y=600&eid=31095515%2C31095558%2C31095563%2C31095567%2C42531706%2C95375933%2C95344787%2C31084488%2C95376893&oid=2&psts=AOrYGsnT5UB6OIeDouiZp-g05Osh1upLDnaSvu-st1jXTvvzk4JLQ3acXgiearuV4L-fN6Yltk2UERUtCS2gViF33s0NDUdOXDDwtMpYkjPwbW9d%2CAOrYGsnO9c5D3dqz40fSce7Ky2jTq5P6mVb-F4kCkuI76Pm7gqy1UemdpR8GfHYS0vInoGXhqx_Ex4NW-gdX6XjUWwfUyk3OhWsJ3MdsfWaeGx4%2CAOrYGsksyqQbojp5Y40xll3gncZ8IKjpDZT0HTDGTXy8KjPnP3A3Ikb0mdwKS9Dm4j9QUt4N9BibYZBap9NuIdmtEvGUsSBNetJAxuAcJBdn0wua&pvsid=6217826210328549&tmod=901025118&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Flagacetadigital.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1360%2C0%2C1360%2C728%2C1360%2C607&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEaBTYuNC4z&num_ads=1&ifi=6&uci=a!6&btvi=5&fsb=1&dtd=49246
Tras los alegatos de las partes, el tribunal dispuso un cuarto intermedio cercano a una hora. La lectura del veredicto y la sentencia estaba pautada para aproximadamente a las 14.30. Sin embargo, la audiencia se retomó a las 16 horas. El veredicto y la sentencia fue la unanimidad del Tribunal de Juicio presidido por María Eugenia Zabala Chacur.
La Gaceta
