El Gobierno entregó 92 escrituras a familias sanluiseñas

El gobernador Claudio Poggi entregó 92 escrituras y 9 decretos de regularización del programa ‘Escriturá tu Casa’ y 6 actas de afectación de ‘Protegé tu Casa’.

Este lunes por la tarde, el Salón Blanco de Casa de Gobierno se llenó de alegría, emoción y orgullo. Más de 100 familias de la Capital, La Punta, Juana Koslay, El Volcán, La Carolina y Balde recibieron de la mano del gobernador Claudio Poggi el documento que los habilita a decir: “Soy dueño de mi casa”.

El Primer Mandatario recordó que al inicio de su gestión se detectaron numerosos obstáculos que impedían a las familias escriturar sus viviendas, entre ellos trabas burocráticas y una tasa del 30% del valor de la propiedad. “Removimos todos esos problemas, eliminamos la tasa y aceitamos el mecanismo de gestión. Gracias al trabajo conjunto de Vivienda, Escribanía de Gobierno, Catastro, Registro de la Propiedad y al compromiso del Colegio de Escribanos, logramos que 5.194 familias accedan a la escritura de su casa”.

Además, subrayó que contar con la escritura no solo otorga valor legal y económico a la vivienda, sino también estabilidad y respaldo ante cualquier trámite o necesidad. “La escritura da tranquilidad familiar. Ustedes dejan de ser adjudicatarios y pasan a ser propietarios, con plena seguridad jurídica. Si algún día quieren vender, ser garantes o sacar un crédito, lo primero que les van a pedir es la escritura”, afirmó. Además, mencionó la entrega de decretos de readjudicación a familias que habían adquirido sus casas de buena fe y no figuraban como titulares originales, permitiéndoles ahora avanzar con la regularización dominial. “Entraron por esa puerta como adjudicatarios y se van como propietarios”, concluyó.

El programa ‘Escriturá tu Casa’ busca garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer la estabilidad familiar, regularizando viviendas sociales. Es una política pública que devuelve confianza y esperanza, que pone en el centro a las personas, y que ya cambió la vida de miles de familias sanluiseñas. Por otro lado, ‘Protegé tu Casa’ brinda seguridad jurídica a las viviendas ante imprevistos económicos.

La emoción de tener la escritura en las manos

Cada entrega fue una escena cargada de emoción y orgullo. Los nuevos titulares se abrazaron, sonrieron ante las cámaras y dejaron escapar lágrimas que contaban su historia. Detrás de cada escritura hubo años de esfuerzo, espera y esperanza. Esta tarde de lunes, el Gobierno no sólo convirtió la ilusión en un documento firmado, celebró la dignidad del hogar propio y el comienzo de una nueva etapa llena de tranquilidad y futuro para cada sanluiseño.

Mónica López, vecina del barrio 500 Viviendas Sur de la ciudad de San Luis, recibió su casa en 2013 durante la primera gestión de Poggi. “Hoy se cumple un sueño para mí de poder ser propietaria, tener la escritura. Estoy igual de feliz como el día que me entregaron la llave, tengo la misma sensación de hoy decir ‘es mía’”. Además, agregó que el trámite fue muy rápido: “Reuní toda la documentación, la entregué y me llamaron para firmar”.

Rosa María Garraza tiene 73 años y es vecina del barrio José Hernández. Vive allí desde que se casó y, tras su divorcio, temía perder su hogar. En esa casa crecieron sus tres hijos, y con ellos, los recuerdos de toda una vida. Esta tarde de lunes, después de 30 años de espera, finalmente recibió la escritura de su vivienda. “Estoy muy contenta, esperé muchos años”, contó emocionada.

También relató que decidió escribir una carta dirigida al Mandatario: “Gracias a él, a todos ellos, tengo la escritura de mi casa”.

Rosa María se encontraba internada por un malestar, pero al recibir el llamado de Vivienda no dudó en asistir. “Tengo problemas en los riñones, pregunté al médico si podía venir y gracias a Dios pude. Estoy muy contenta y agradecida”, concluyó.

Lorena del Valle expresó su felicidad por haber recibido el levantamiento de la hipoteca de su vivienda. Contó que, tras ese paso, pudo escriturar su casa a través del programa ‘Escriturá tu Casa’, y esta tarde de lunes recibió el acta de protección. “Para mí fue súper sencillo porque fue de un momento para otro recibir el levantamiento de hipoteca, poder hacer este trámite que me lo dan ahora”, relató. Además, destacó el acompañamiento: “Muy contenta porque este Gobierno me hizo las cosas más fáciles”. Finalmente, celebró el hecho de tener “la casa legalmente mía”.

Más fotografías de ‘Escriturá tu Casa’ y ‘Protegé tu Casa’

Compartí
Ir al contenido