La Fórmula 2, categoría telonera de la Fórmula 1, anunció este jueves que el piloto argentino Nicolás Varrone correrá para el equipo Van Amersfoort Racing a partir de la temporada 2026.
El piloto de 24 años afrontará su gran oportunidad en una categoría que desde 2017 se consolidó como el paso previo obligado hacia la máxima división del automovilismo.

Nicolás Varrone, listo para la Fórmula 2: el trampolín de los futuros pilotos de F1
Varrone formará parte de uno de los once equipos que componen una de las divisionales más parejas del automovilismo actual.
En la última temporada, la Fórmula 2 contó con destacados pilotos latinoamericanos como Joshua Düerksen (Paraguay), Sebastián Montoya (Colombia) y Rafael Villagómez (México).
Además, la categoría fue el primer hogar de Franco Colapinto en 2024: tras dos años en Fórmula 3, dio el salto a la F2, pero su participación se limitó a 10 fechas, antes de asumir la butaca principal de Williams como sustituto de Logan Sargeant hacia finales de la temporada.
Van Amersfoort Racing apuesta por Nicolás Varrone tras temporada irregular en F2
La escudería neerlandesa tuvo como pilotos titulares este año a John Bennett y Rafael Villagómez, pero los resultados no estuvieron a la altura de sus expectativas.
Bennett sumó apenas un punto y se ubica entre los últimos del campeonato, mientras que Villagómez acumuló 29 unidades, ocupando el 14° lugar.
En el Campeonato de Constructores, Van Amersfoort Racing marcha 10°, apenas por delante de Trident, y ahora confía en que la incorporación de Varrone le aporte un nuevo impulso para la temporada 2026.
Quién es Nicolás Varrone, el piloto argentino que se ilusiona con llegar a la Fórmula 1 en 2026
Nació en Ingeniero Maschwitz y, al igual que Franco Colapinto, se fue a Europa detrás del sueño llamado Fórmula 1. Participó de la Fórmula 3 británica y luego se dedicó a las carreras de larga duración.
En el Mundial de Resistencia, se consagró campeón de la clase LMP3 y ganó las 24 Horas de Le Mans el año pasado.