Este 2025, dos escuelas técnicas de San Luis representarán a la provincia en el Desafío ECO YPF, un concurso que impulsa el diseño y desarrollo de autos eléctricos bajo los conceptos de innovación y sustentabilidad. Por quinto año consecutivo, la Escuela Técnica N°15 ‘Agustín Mercau’ participará de la competencia junto a la Escuela Técnica N°26 ‘Gobernador Elías Adre’.
La competencia tendrá lugar en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, los días 8 y 9 de noviembre y contará con la participación de 120 escuelas técnicas de todo el país. El certamen propone construir y poner en marcha vehículos eléctricos propulsados por energía limpia, fortaleciendo la educación técnica y la conciencia ambiental entre los jóvenes.
Una particularidad de la competencia es que los profesores solo actúan como tutores; no pueden intervenir ni manipular nada. Toda la experiencia la viven los chicos exclusivamente, poniendo en práctica todo lo aprendido en el aula.

El equipo de la ‘Agustín Mercau’, de Villa Mercedes, conocido como ‘La 15 Racing’, es el resultado de un trabajo que comenzó hace casi una década. Asimismo, desde el norte provincial, la ‘Gobernador Elías Adre’, de Concarán, dirá presente con una delegación que ultima detalles para competir con su propio vehículo eléctrico, fruto del esfuerzo conjunto entre alumnos y docentes.
El equipo de la Escuela Técnica de Villa Mercedes está compuesto por los estudiantes Nicolás Lezcano; Bautista Paredes; Juliana Godoy; Luisana Cometto; Camila Carrasco; Lisandro Beltrán; Valentín Vallejos; Benjamín Giraudi; Renzo Muñoz; Mariano Roldán; Santiago Cruz y Ulises Ferreyra. Mientras que los docentes responsables, quienes acompañan y guían a los jóvenes son Diego Godoy; Javier Cometto; Luis Moyano; y el director Oscar Fanin.
La delegación contará con dos equipos, cada uno con un vehículo. A su vez, cada auto cuenta con tres pilotos, dos chicos y una chica, debido a que una de las carreras es exclusivamente para mujeres. También forma parte un jefe de mecánicos y dos auxiliares, completando así el grupo de trabajo. “Esto es algo único que les permite a los alumnos hacer un clic en la cabeza y volver con nuevas ideas. Es un recuerdo para toda la vida. Es muy lindo. Amamos lo que hacemos y sentimos que así devolvemos un poco de lo que la escuela nos da”, aseguró Diego Godoy.
Por su parte, la Escuela Técnica de Concarán estará representada por los estudiantes Delfina Garavaglia; Javier Garay; Maximiliano Bracaioli; Bruno Melchiori; Victoria Mora; Rosa lrio Nollac; y Alma Rivera. El equipo cuenta con el acompañamiento de los docentes Adolfo Ferreyra, Rodrigo San Martino y Gloria Teme.
