La Punta recibirá el último taller de prevención de incendios forestales

El jueves 16, a partir de las 14:30 y dirigido a toda la comunidad, el Salón de Usos Múltiples del Balneario Municipal de La Punta será sede del V Taller Participativo del PPIF de Sierras Centrales. Un esfuerzo de municipios del corredor oeste que permitirá la formulación de un plan de prevención de incendios forestales, clave para el cuidado de las comunidades y la biodiversidad a través de fondos internacionales.

En este último taller, también habrá un repaso de todo lo realizado en los encuentros anteriores y cuáles son los datos e impresiones más sobresalientes de la participación comunitaria, eslabón fundamental en la confección del producto a entregarse. Las inscripciones podrán realizarse a través del siguiente enlace o de manera presencial en la municipalidad de La Punta.

Taller en Villa de La Quebrada

Con la presencia de la intendente anfitriona, ‘Rosita’ Calderón, y el jefe comunal de Suyuque – Los Molles, Ricardo Soroca, tuvo lugar el IV Taller Participativo del PPIF del corredor oeste de Sierras Centrales. Por la cartera ambiental asistió el director de Gestión Ambiental, David Nicola, y por el equipo de la UNLC estuvieron Victorio Patteta y Franco Todone, coordinadores de la iniciativa, junto con técnicos de su equipo.

La comunidad se vio representada por estudiantes secundarios de Los Molles y de Villa de la Quebrada, instituciones deportivas, pastorales, eclesiásticas, culturales, integrantes de las fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, docentes, personal de salud, representantes del Ente Control de Rutas y de San Luis Agua. Esta numerosa convocatoria, se debe a que este tramo del corredor es una parte muy sensible en materia de incendios forestales y la prevención es una herramienta clave.

“Todo lo que estamos haciendo es gracias a la tarea de buscar fondos a nivel nacional e internacional que se logró a través de una buena gestión ambiental que realiza la Provincia y por eso estamos orgullosos de que los jóvenes y gente de todas las edades pueda participar. El bosque no es un conjunto de plantas y animales, es parte de nuestra cultura e idiosincracia y todos lo debemos cuidar. Por eso estamos acá”, expresó Nicola.

Compartí
Ir al contenido