El frigorífico de Justo Daract tendrá una red eléctrica que potenciará su capacidad de faena

Este jueves, el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de adjudicación de la obra de provisión de energía eléctrica para el frigorífico de Justo Daract, un paso clave para consolidar el crecimiento de la industria cárnica local y garantizar condiciones óptimas para el trabajo y la producción.

El proyecto, con una inversión oficial de $191.848.194,01 y un plazo de ejecución de 120 días, contempla la construcción de 510 metros de línea de media tensión (13,2 kilovoltios) desde la fábrica Polidur —ubicada sobre calle Almirante Brown— hasta la planta del frigorífico, donde se instalará un centro de transformación de 315 kilovoltio-amperio.

Además, se readecuará el alumbrado público existente y se instalarán nuevas luminarias LED sobre calle Misiones, brindando mayor seguridad a los trabajadores y vecinos.

Durante el acto, el gobernador Poggi acompañado del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el intendente de la localidad, Alfredo Domínguez, y trabajadores del frigorífico, destacó la importancia de la obra dentro de la política provincial de desarrollo productivo.

El frigorífico es un símbolo del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. Cuando el Gobierno crea las condiciones necesarias, el sector privado invierte, crece y genera empleo. Esta obra, tan esperada, fortalece la infraestructura energética de la planta y consolida los puestos de trabajo de su gente. Gobernar es generar trabajo, y cada inversión que hacemos en el lugar donde una familia se gana el sustento, es una forma de proteger su futuro”, aseguró el jefe de Estado.

El Mandatario remarcó además la relevancia estratégica del frigorífico para la región: “Esta planta permite que los productores locales no solo vendan hacienda, sino carne. Entre vender hacienda y vender carne, hay una enorme diferencia: puestos de trabajo, valor agregado y oportunidades para toda la comunidad. San Luis tiene una de las mejores carnes del país y esta inversión permitirá que Justo Daract siga siendo una zona de invernada y producción por excelencia”.

Por su parte, el director de Industria Frigorífica, Juan Carlos Boriosi, subrayó la trascendencia del proyecto: “Este frigorífico está ubicado en el corazón de la zona agropecuaria del este provincial. Aquí se produce maíz y soja, que luego se transforman en carne a través del engorde. Esta planta permite completar la cadena de valor, procesar esa carne y distribuirla en toda la provincia. La obra eléctrica era una necesidad histórica, y con esta decisión política del Gobernador podremos ampliar la capacidad de frío y faena, e incluso avanzar en la transformación de un frigorífico de tránsito provincial a uno de tránsito nacional”.

En tanto que el director de Infraestructura Hídrica y Energética, Corrado Comastri, explicó los aspectos técnicos de la obra. “El frigorífico contaba con energía, pero no era suficiente para su nueva etapa. Con esta repotenciación podrá incrementar su capacidad de procesamiento, asegurar la cadena de frío y proyectar un crecimiento sostenido. La obra incluye la extensión de línea, una estación transformadora y la readecuación del alumbrado público, para brindar seguridad y eficiencia energética”.

Actualmente, el frigorífico emplea a 19 trabajadores, abastece a productores y pequeños carniceros de la región, y representa un motor clave para la economía de Justo Daract. Con esta inversión, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo industrial y el trabajo genuino, impulsando una red productiva que une esfuerzo, experiencia y futuro.

Compartí
Ir al contenido