El gobernador Claudio Poggi encabezó este miércoles en Concarán la inauguración de la obra de provisión de energía eléctrica en el barrio Estación de Ferrocarril, que beneficiará a más de 120 lotes con alumbrado público y red segura de abastecimiento.
“Unas de las solicitudes de los vecinos, con mucha paciencia y confianza, era la obra de infraestructura eléctrica”, explicó Marcelo Gil, intendente de la localidad, y agregó: “logramos la obra de agua, cloacas y luz en este predio que es bien amplio. Dignificamos al vecino y categorizamos al barrio”.

La obra de energía, demandó una inversión oficial de $391.795.488,94, contempló un plazo de ejecución de 240 días y permitirá abastecer de manera segura a nueve manzanas. Entre las tareas se incluyó la instalación de un nuevo centro de transformación, la repotenciación de otro ya existente, la extensión de redes de baja tensión, alumbrado público y la colocación de pilares de medición.
En paralelo, avanzan las obras de infraestructura de agua y cloacas para viviendas en el barrio, que comenzaron el 29 de agosto y tienen fecha de finalización prevista para el 27 de noviembre, con un progreso actual del 55%.

Sobre el proyecto, el Gobernador destacó: “Hoy, todo este gran barrio tiene luz, tiene energía. Todo este barrio, más de 120 lotes, donde están enclavadas estas seis casas”. Y añadió: “Tengo que reconocer que da gusto venir a Concarán, invita a volver. Antes parecía una guerra, todo roto. Uno veía los pueblos vecinos crecer y Concarán se venía para abajo. Ahora, con este intendente, con vocación de servicio, honestidad y humildad, Concarán está mucho mejor”.

El director de Infraestructura Hídrica y Energética, Rudy Comastri, recordó que “esta obra la charlamos con Marcelo Gil el año pasado; él habló primero con el Gobernador, y ahí vino la orden y la obra salió”.
Además, destacó que “la obra incluye dos subestaciones, 230 metros de líneas de media tensión, 2.300 metros de baja tensión, 2.400 metros de alumbrado público y más de 90 luminarias LED de 75 watts para iluminar y dar seguridad”. Y agregó: “Es una obra que mejora la calidad de vida de la gente, porque el servicio es bueno, está disponible y no va a tener problemas. Ahora cada vecino va a poder pedir su conexión individual para tener energía en su casa. Realmente esto es reconfortante”.
