Ubicado sobre la avenida Teniente Juan Domingo Perón, a la altura del hospital ‘Gregoria Vivas’, el Centro Médico Trinidad funciona como complemento ideal para atender situaciones sanitarias específicas de los residentes de Juana Koslay y toda la zona serrana. El proyecto nació en 2011 como una farmacia, se consolidó con el acompañamiento del Gobierno durante la primera gestión del gobernador Claudio Poggi y en 2015 inauguraron sus primeras clínicas.
Este martes, en compañía del intendente, Jorge ‘Toti’ Videla; la ministra de Salud, Teresa Nigra, y autoridades del centro, el Primer Mandatario ingresó al establecimiento para interiorizarse sobre su actualidad y conocer su proyecto de expansión, que incluyó una ampliación a 20 consultorios y la incorporación del diagnóstico por imágenes, con un equipo de rayos, un resonador abierto y servicios de densitometría, mamografía, tomografía y otras especialidades médicas.

“Es un honor haber recibido al Gobernador y la Ministra de Salud. Les mostramos un poco el crecimiento del lugar, en el cual apostamos estos últimos dos años al desarrollo de diagnóstico por imágenes”, expresó el director del Centro Médico Trinidad, Cristian González, quien aclaró que no solo acaparan pacientes de Juana Koslay, sino también de Potrero, El Volcán, El Trapiche, Estancia Grande y hasta Saladillo.
“Nos enfocamos en la atención primaria, complementando lo que hace el Hospital. Nos dedicamos a la atención clínica y distintas especialidades. La incorporación del diagnóstico con imágenes es importante porque ayuda a descomprimir el servicio público”, añadió el Director, quien reveló el verdadero secreto del éxito del centro: “Contamos con un equipo de trabajo excelente, desde la recepción del paciente en la secretaría hasta los profesionales. La calidez humana es increíble y es nuestro sostén fundamental”.

Nigra coincidió en la importancia del desarrollo de la salud privada para colaborar con lo que brinda el sistema público, recalcando al Centro Médico Trinidad como un ejemplo claro de ello. “Juana Koslay tenía algunos centros pequeños y después directamente el Hospital, con lo cual había mucha demanda allí. Es una inversión importante, vemos muchos profesionales y una infraestructura muy adecuada”, indicó la Ministra. “Es un orgullo para San Luis contar con estas instalaciones en el sector privado”, concluyó.
Más fotos del Centro Médico Trinidad en Juana Koslay


