El dato mensual fue traccionado principalmente por el capítulo “otros bienes y servicios” con un 4,8%. La medición interanual llegó al 31,1%.
La inflación de agosto en San Luis se ubicó en el 1,9% y se convirtió en el cuarto mes consecutivo con una cifra por debajo del 2%. A ello hay que sumar que el acumulado del 2025 se posicionó en el 18,5% y la interanual en el 31,1%.
De acuerdo al informe de la dirección provincial de Estadísticas y Censos, se trata de una suba de 0,3 puntos porcentuales respecto a julio cuando el número arrojado fue del 1,6%.
Los rubros de agosto.
El capítulo que presentó el mayor aumento fue “otros bienes y servicios” con un 4,8%, que lleva un acumulado de un 21,7% durante el año y un 36,8% con respecto al mismo mes de 2024.
“Las principales subas en este ítem fueron registradas en ‘cigarrillos’, ‘artículos de tocador´, ‘artículos descartables’ y ‘servicios para el cuidado personal’, entre otros”, precisó el estudio.
El segundo con más variación fue “vivienda y servicios básicos” con un 4,1% (tiene un 32,8% en lo que va del 2025 y un 63,2% interanual). Los principales aumentos se registraron en “alquiler de la vivienda” y “combustibles para la vivienda”.
La inflación a lo largo del último tiempo.
El que completa el podio es “Educación” con un 3,9%, el cual acumula un 31% en 2025 y un 47,6% con respecto a agosto del 2024. El aumento del valor de la cuota mensual de las instituciones de educación formal lo impulsó.
“Alimentos y bebidas”, uno de los rubros más importantes, registró una variación del 1,3%, acumulando un 19% durante el año y un 30,4% interanual.
A contrapartida se sumó un dato particular: el capítulo “indumentaria” vio un retroceso del 0,7%. En lo que va del año lleva un ajuste del 3,9% y a nivel interanual un 15,8%.
El Chorrillero