21 de agosto de 2025

El Gobernador presentó el programa “UPrO Impulsa”

Este jueves por la mañana se llevó a cabo en el edificio ‘Distensión’ de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), ubicado en la casa matriz de la entidad, en Villa Mercedes, el lanzamiento del programa provincial ‘UPrO Impulsa’, una propuesta orientada a vincular a sus estudiantes y egresados con empresas radicadas en el territorio sanluiseño. Es una política muy fuerte del Gobierno para apoyar a las industrias locales, generadoras de trabajo genuino.

La presentación fue presidida por el gobernador Claudio Poggi, acompañado del rector de la UPrO, Rudy Cámera; el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; el secretario académico, Alberto Ledesma; la secretaria de Vinculación Productiva y Territorial, Meliné Tahtagian; el secretario de Hacienda, Francisco Oromí; el secretario del Interior, Héctor Torino; el ministro de Educación, Guillermo Araujo; el de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, empresarios y la comunidad educativa de la UPrO.

En su discurso, el Primer Mandatario destacó el papel de la Universidad como un motor de competitividad para la provincia: “La UPrO suma competitividad a San Luis en un momento donde hay que agudizar el ingenio para ser más eficientes. No se trata de tener petróleo o minerales, sino del conocimiento y la formación de nuestra gente. La universidad une educación y trabajo, y eso es lo que nos permite generar condiciones para que el sector privado invierta, crezca y consolide empleo”.

El programa incluyó la proyección de un video alusivo a ‘UPrO Impulsa’, seguido por las palabras de la secretaria de Vinculación Productiva y Territorial, Meliné Tahtagian, quien subrayó la importancia de tender puentes entre la universidad y el sector productivo.

Por su parte, Cámera remarcó que este lanzamiento es el resultado de un proceso participativo y federal: “La provincia se dividió en siete regiones productivas, con mesas regionales y sectoriales donde más de 500 personas aportaron su mirada. Ese diagnóstico nos permitió diseñar las 39 carreras que hoy ofrece la UPrO, adaptadas a la demanda de cada región. Es un primer paso cumplido, porque nuestra oferta ahora responde a lo que el mercado está pidiendo y se convierte en un avance concreto para la inserción laboral”.

Además, el rector destacó que el programa ‘UPrO Impulsa’ se enmarca en el ‘UPrO Day’, la jornada de puertas abiertas en la que la institución recibe a los estudiantes de los últimos años del secundario para mostrarles la oferta académica y acompañarlos en el proceso de elección de sus carreras.

El rector agregó que el siguiente objetivo es profundizar el vínculo con el sector productivo y de servicios: “Hemos realizado más de 150 reuniones con empresas de toda la provincia, difundiendo el programa y, sobre todo, escuchando sus propuestas. Dentro de ‘UPrO Impulsa’ tenemos dos ejes principales: el sistema de pasantías, enmarcado en la ley nacional, y el acompañamiento a nuestros egresados en su inserción laboral. Creemos que es una de las mejores herramientas para que los estudiantes den sus primeros pasos en el mundo real”.

Durante el acto también se compartió la experiencia de la empresa Disal, que ya recibió a estudiantes pasantes. Su representante valoró la iniciativa: “Los alumnos llegaron con una formación práctica muy sólida, que se notó desde el primer día en la empresa. Programas como este permiten que las PyMEs incorporen recursos humanos calificados y, al mismo tiempo, le dan a los estudiantes la posibilidad de demostrar sus capacidades en un entorno real”.

Compartí
Ir al contenido