El edificio administrativo abrió sus puertas para recibir a alumnos destacados de San Luis, Villa Mercedes, Quines, La Angelina, Buena Esperanza y el paraje El Paraíso, ubicado en el departamento San Martín, quienes obtuvieron el mejor promedio en sus escuelas.
Este martes, ocho estudiantes de distintos puntos de la provincia llegaron a la capital para conocer la Casa de Gobierno y compartir un desayuno con el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y funcionarias de su equipo, quienes los acompañaron en un recorrido por las principales dependencias del edificio, incluyendo el despacho del gobernador Claudio Poggi.
Los estudiantes que participaron hoy fueron: Maylén Pereyra, de la Escuela Técnica Generativa N° 38 ‘Leonor Matilde Hirsch de Caraballo’ de Buena Esperanza; Sabrina Vélez, de la Escuela de Jornada Completa N°452 ‘Doctor Valentín Luco’ de La Angelina; Abigail Contreras, de la EPA N°6 ‘Roberto Barroso’ de Villa Mercedes; María Paz Abramo Gabutti, del Instituto ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Villa Mercedes; Tobías Garro, de la EPA N°5 ‘Modelo’ de San Luis; María Luciana Torino, del Instituto ‘San José’ de Quines; Thiago Vilchez, de la Escuela N°214 ‘Granadero Juan Rodríguez’ del paraje El Paraíso (departamento San Martín); y Emilia López Arellano, del Instituto Santa Catalina de San Luis.
Tras la recorrida, los estudiantes compartieron un desayuno con el Ministro, donde dialogaron sobre sus experiencias, las problemáticas que enfrentan y sus planes para el futuro, ya que todos cursan el último año y se preparan para iniciar sus estudios universitarios en 2026.

“Siempre es costumbre del Gobernador invitar a los chicos para escucharlos y estar en contacto. En este caso, con los mejores promedios de distintas escuelas, para que nos cuenten su experiencia en el sistema educativo y sus sueños a futuro. Es muy provechoso escucharlos para mejorar y también para reconocer su esfuerzo. La idea es que esto sea contagioso y que sirva de ejemplo para otros jóvenes. Reconocer el mérito es importante, y por eso también existen políticas como la Beca al Mérito, para que puedan iniciar y terminar una carrera superior, que es lo que la provincia necesita”, destacó Araujo.
Para los estudiantes, la visita fue enriquecedora e inspiradora. “Nos enseñaron cómo es la Casa de Gobierno, que nunca la había visto, y compartimos un desayuno donde hablamos de problemas y propuestas para mejorar la escuela. Ser el mejor promedio es un logro y está muy bueno que te lo reconozcan así”, contó Tobías Garro, que si bien aún no decidió qué carrera estudiará en la universidad, aseguró que va a estar relacionada con alguna ingeniería.
Sabrina Vélez coincidió en valorar la experiencia: “Fue hermoso conocer la Casa de Gobierno y aprender cosas nuevas. Me genera mucha alegría tener el mejor promedio y que nos reconozcan”, dijo la estudiante de La Angelina, que en 2026 comenzará el profesorado de Educación Física.
El encuentro cerró con fotos grupales al pie de las terrazas de la Casa de Gobierno y el compromiso de fortalecer políticas que promuevan la excelencia académica, el esfuerzo y la formación integral de los estudiantes de San Luis.












