1 de agosto de 2025

El Gobernador recorrió las obras de renovación del Instituto Cardiovascular de Villa Mercedes

Inauguró un nuevo angiógrafo con tecnología de ultra baja dosis de rayos y adecuó el diseño de circulación quirúrgica a estándares de vanguardia.

Este jueves, el gobernador Claudio Poggi participó de la inauguración de la renovación del Instituto Cardiovascular de Villa Mercedes. La actividad fue acompañada por la ministra de Salud, Teresa Nigra; los directores del Instituto, Alfredo Bravo y Daniel José y el intendente municipal de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera. Tras una cálida recepción de autoridades, palabras de bienvenida y detalles de la obra a cargo Bravo, una invocación religiosa, el tradicional desatado de cinta y un recorrido por las instalaciones.

Hoy, el centro renueva su compromiso con la excelencia incorporando un nuevo angiógrafo (permite visualizar los vasos sanguíneos mediante rayos X y un medio de contraste) con tecnología de ultra baja dosis de rayos, y adecuando el diseño de circulación quirúrgica a estándares de vanguardia. Un paso más en el camino de una salud pública y privada al servicio de la vida.

La obra civil fue ejecutada bajo los parámetros establecidos por la Fiscalización Sanitaria de la Provincia, respetando cada exigencia en materia de infraestructura y seguridad sanitaria.

Fundado en junio de 1994, el Instituto Cardiovascular Villa Mercedes fue pionero en procedimientos de alta complejidad: allí se realizaron el primer cateterismo y la primera cirugía cardiovascular de San Luis. Desde entonces, ha concretado más de 15 mil procedimientos, marcando un hito en la historia de la medicina local. Sus profesionales han colaborado con publicaciones científicas de relevancia nacional e internacional.

“Equipo de trabajo, familia, amigos, autoridades presentes, público en general: es un gusto tenerlos aquí para celebrar algo que nos llena de orgullo. Lograr concretar esta obra, que hace unos años era una utopía, en el contexto económico actual, es una satisfacción enorme”, expresó José , director del Instituto Cardiovascular. Y agregó: “Somos una empresa familiar que apuesta por San Luis. Vivimos, trabajamos, formamos a nuestros hijos y pagamos impuestos aquí. Apostamos por esta ciudad y seguiremos apostando siempre”.

Asimismo indicó que el “cardiovascular se basa en tres pilares: la formación continua del recurso humano, nuestro capital más valioso, la renovación tecnológica constante y una medicina humanística, como nos enseñó René Favaloro”. También aseguró: “Nuestro objetivo es brindar una atención médica con respeto profundo hacia cada paciente”.

Por su parte, Bravo comentó: “Estoy profundamente emocionado. Hay una historia familiar detrás de este lugar, y estar aquí, en lo que fue la antigua cocina y lavadero del Hospital Ferroviario, me conmueve”.

Además, mencionó que con la culminación de la obra, el área cardiovascular del Instituto es un área completamente renovada, fruto del esfuerzo del hospital y su gente. “Más allá de la infraestructura, apostamos a una transformación integral: la formación del recurso humano y la reconversión del Hospital Privado de la Villa. Gracias por acompañarnos en este momento tan significativo”, apuntó.

Al respecto, la ministra de Salud, Teresa Nigra reconoció que “lo que se está haciendo desde el sector privado, como lo que vemos hoy aquí, es lo que potencia a San Luis. El Estado solo no puede generar tantos empleos ni sostener todo el sistema por sí mismo. Por eso, celebramos esta sinergia entre lo público y lo privado”.

Nigra también destacó: “Su labor junto a la obra social, la capacitación permanente, las inversiones en equipamiento y la atención de alta complejidad son fundamentales para que nuestros pacientes no deban salir de la provincia para recibir atención médica de calidad”, y cerró explicitando que “desde el ministerio de Salud, queremos que los vecinos accedan a todos los niveles de complejidad dentro del territorio provincial, y ver este crecimiento nos llena de orgullo”.

Finalmente, el intendente Maximiliano Frontera agradeció el compromiso del Gobernador y al Instituto Cardiovascular. “Venimos de inaugurar una obra pública en el Hospital ‘Juan Domingo Perón’, y ahora estamos aquí acompañando este enorme esfuerzo privado”.

“En el contexto actual, no sé si hay muchos lugares en el país donde convivan con fuerza y decisión la inversión pública y privada en salud. Esto habla de una Villa Mercedes que trabaja con amor, profesionalismo y visión de futuro”, dijo el Jefe Comunal y explicó que “estas inversiones no solo mejoran el sistema de salud: también generan trabajo y dignifican la tarea de cada trabajador del sector”. En este sentido, admitió: “Me siento orgulloso de ser mercedino”.

Compartí
Ir al contenido