18 de julio de 2025

El gobierno provincial realizó una importante inversión en el ámbito privado para estimular la producción

En la tarde del jueves se llevó a cabo la entrega de certificados de financiamiento a PyMEs que obtuvieron del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acto se realizó en el las dependencias del ministerio de Desarrollo Productivo, con la presencia del gobernador Claudio Poggi; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto y la coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial, María Eugenia Vergés.

El Gobierno brinda herramientas concretas para que el sector productivo crezca, consolide los puestos de trabajo existentes y cree más oportunidades para continuar potenciando el crecimiento de las PyMEs y fomentar la inversión en proyectos productivos que generen valor y empleo en la provincia.

Una de ellas es el financiamiento que el Estado otorga, a través del ministerio de Desarrollo Productivo y en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En esta oportunidad, establecimientos pertenecientes a diversos sectores estratégicos de la economía provincial inyectarán más de $480 millones al sector.

“Una de las primeras decisiones que tomamos cuando asumimos fue reincorporarnos al CFI, porque son muchísimos los beneficios que bajan a la provincia y al sector privado. No solamente líneas crediticias directas con fondos del CFI, sino avales para tomar créditos en instituciones bancarias, un aval que le abarata el costo del crédito al empresario y al banco le asegura la garantía. También nos están financiando la participación en ferias, estamos en La Rural, vamos a ir a la Feria Internacional de Turismo y la Feria de Caminos y Sabores. Vamos a hacer seguramente algún viaje fuera del país con empresarios de San Luis, que financia el CFI; además estamos encaminando dos planes estratégicos, que es el Plan Maestro del Agua y el Plan Maestro de Energía, financiado y asistido técnicamente por el CFI, y muchas cosas más”, comentó Poggi.

“Hoy, empresas de San Luis reciben un crédito en base a un proyecto que han presentado del Consejo Federal de Inversión, a través de la Unidad Ejecutiva Provincial. Esto sigue, el objetivo nuestro es seguir propiciando las condiciones para que el sector privado de San Luis se consolide y crezca”, agregó el Gobernador.

Estas nuevas empresas se suman a las ya financiadas durante 2025, siendo 30 las PyMEs alcanzadas por este beneficio con un monto que supera los $2.100 millones entre proyectos de Reactivación Productiva para las Cadenas de Valor, Financiamiento Verde y Programa para el Desarrollo Productivo y de Mujeres.

“El CFI ya está vigente con toda su propuesta, tenemos emprendimientos en toda la provincia. Ya hemos logrado estar en el sur, en el norte, en todas las ciudades y los municipios colaboran bastante en la difusión también, así que agradezco a todos los que ayudan a difundir para cumplir con nuestro objetivo de llegar a toda PyME para que se enteren de todas estas lines de financiamiento disponibles”, expresó Vergés.

“Una respuesta al requerimiento de muchas PyMEs”

Carlos Villegas de Vistas SRL dijo estar muy emocionado con el otorgamiento de esta línea de financiamiento: “Son cuestiones que incentivan y a nosotros nos ayudan puntualmente a poder brindar una mejor prestación en lo que hacemos, que son las aberturas, básicamente. Hablando de prestaciones, estimo que la posibilidad de tener este tipo de financiamiento con el Gobierno, como nexo con el Consejo Federal de Inversiones, es importante porque a las empresas se les abre un nuevo camino”.

El empresario merlino consideró que “esto es una respuesta, quizás, a muchos requisitos de muchas PyMEs, muchas empresas pequeñas, que las ayudaran a poder subsistir y a seguir progresando. A nosotros nos sirve de impulso, no solo adquirir maquinarias, también, a lo mejor, poder brindar más mano de obra”.

“Es la primera vez que se contempla a la mujer en una línea de financiamiento”

Luciana González obtuvo el financiamiento para su lubricentro ubicado en Villa Mercedes a través del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, una línea de financiamiento para proyectos de inversiones de empresas lideradas por mujeres para potenciarlas.

“Con mi marido arrancamos hace cuatro años como lubricentro, tenemos nuestro propio local, hemos crecido bastante y después agregamos un taller, luego abarcamos los repuestos y con este crédito vamos agregar un nuevo servicio para nuestros clientes que es la alineación y balanceo”, comentó.

“Cuando me enteré que estaba esta línea de financiamiento para mujeres, vi una oportunidad, no es tan sencillo acceder por los muchos ítems que se requieren pero esta es la primera vez que se contempla a la mujer, sentís esa ayuda como trabajadora independiente”, afirmó.

Compartí
Ir al contenido