18 de julio de 2025

Más empresas incorporan beneficiarios del Plan de Inclusión al empleo formal

Cinco empresas se unen fortalecimiento que permite a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social acceder a un trabajo formal, contar con aportes jubilatorios, tener obra social y desarrollar su vida dentro del sistema.

La inserción de los beneficiarios del Plan de Inclusión en el ámbito privado con un trabajo en blanco, aportes previsionales y recibo de sueldo es una política fundamental del Gobierno. También lo es el desarrollo del sector productivo. Para apuntalarlas se implementa una herramienta denominada ‘Inserción Laboral’.

Durante la tarde del jueves, el gobernador Claudio Poggi entregó decretos de homologación de contratos a cinco empresas que incorporarán beneficiarios del Plan de Inclusión a sus filas. El Gobierno se hará cargo de una porción del salario durante los primeros dos años, buscando que cada trabajador pueda consolidarse en su nuevo puesto.

Midaes SAS, 24 Seguridad SRL, Dietex SA, Daer SRL y Diaser SA recibieron de manos del Primer Mandatario el convenio donde la empresa se compromete a registrar el trabajador formalmente. La Provincia le transferirá el monto que cobraría el beneficiario a la empresa y, de esta manera, se reduce sensiblemente el costo laboral para quien contrata a un beneficiario del Plan de Inclusión.

“Dejamos de subsidiar el desempleo y pasamos a subsidiar el empleo. ¿Qué significa eso? Que beneficiarios de nuestros planes sociales que deseen -y muchos así lo desean-, insertarse en la actividad privada y el empleador o el emprendedor o el empresario que desea ampliar su nómina de personal y acepte y se ponga de acuerdo, pueda tener el apoyo del Estado para alentar ese empleo”, señaló el Gobernador.

Y añadió: “Es un aliento al empleo, una ayuda al sector privado que yo sé que es difícil emplear y del lado del Estado, un trabajador con un beneficio social que quiere progresar y que lo alentamos a que progrese. Y si eventualmente le va mal, no le va bien en la empresa, tiene la tranquilidad de que puede volver al plan de inclusión. La experiencia que hemos tenido, que de 10 que se van, vuelve 1 y 9 se insertan en la actividad privada”.

Una vez más, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de transformar la asistencia social en oportunidades reales de trabajo, fortaleciendo el vínculo entre los sectores público y privado. La formalización de vínculos laborales no solo dignifica a cada trabajador, también dinamiza el entramado productivo local, consolidando una política que apuesta por el desarrollo con inclusión.

Noticia en desarrollo.

Compartí
Ir al contenido