22 de mayo de 2025

Seguridad: La Provincia instaló más de 266 alarmas ciudadanas en territorio puntano

La política de seguridad ‘Alarma Ciudadana’, una herramienta tecnológica que une a los vecinos, las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia, avanza a paso firme en la provincia. Con los 19 dispositivos que se pusieron en funcionamiento el pasado viernes en la zona sur de la capital puntana, el Ejecutivo ya instaló un total de 266 aparatos en San Luis, Villa Mercedes y Merlo, donde se siguen haciendo abordajes territoriales para definir cómo avanzará el programa en nuevas zonas.

Este jueves, en conferencia de prensa, Marcos López, director de Prevención Ciudadana, explicó que con la instalación de las últimas alarmas se completó el abordaje territorial en el barrio El Hornero. “Los barrios que ya tienen la alarma activa son el barrio El Lince, el Maximiliano Toro, el Juan de Dios Garro, el barrio Fresnos Americanos, el 114 y el 109 Viviendas y los barrios Faro 1 y Faro 2”, detalló.

Hasta el momento, la ciudad de San Luis cuenta con 168 dispositivos distribuidos en distintos sectores, Villa Mercedes tiene 85 y Merlo 3. En el caso de Mercedes, el funcionario aclaró que están realizando un sondeo para extender el servicio al barrio 1.000 Viviendas. “Y estamos con la factibilidad para los barrios de Feliciano Sarmiento, Jardín del Sur, el barrio 365 Viviendas y el Obras Sanitarias. Pronto estaremos también ahí, con la colocación e instalación de las alarmas ciudadanas”, adelantó.

El programa sigue avanzando no solo porque funciona, sino porque los propios vecinos piden sumarse al sistema. “Estamos recibiendo notas de muchos vecinos que se están juntando y nos están solicitando alarmas por todos lados”, dijo López, y comentó que en la capital prevén extenderse en una próxima etapa al barrio 500 Viviendas Sur.

La metodología para definir qué lugares atender primero se basó en el análisis de un mapa del delito confeccionado por la Policía, y que ayuda a identificar las zonas críticas en cuanto a seguridad se trata.

“Hoy nos están solicitando alarmas por todos lados, pero se está dando prioridad justamente a este mapa. Y trabajamos mucho con los vecinos, que de hecho es fundamental el involucramiento de ellos porque esta es una herramienta”; “Hay un equipo que se encarga únicamente del abordaje territorial, que golpea la puerta, le deja un folleto y le explica al vecino (el funcionamiento del sistema). Los chicos están debidamente uniformados y van con folletos explicando. También los mismos vecinos son los generadores de reuniones, planteándonos los problemas de seguridad”, se explayó López.

Compartí
Ir al contenido